Qué elegir: fosa séptica o depuradora
¿Fosa séptica o depuradora?
Conoce aquí las diferencias y acierta con tu elección
Los sistemas de saneamiento como las fosas sépticas o las depuradoras de aguas residuales son dos de los equipos más usados para la depuración de las aguas residuales generadas en los hogares. Su mecanismo interno se encarga de separar y eliminar los contaminantes sólidos y líquidos de las aguas.
Si necesitas instalar alguno de estos sistemas de depuración, en Depuradoras MSB te brindamos las herramientas necesarias para que hagas la mejor elección.
Definiciones
Fosa séptica
La fosa séptica es un mecanismo que se utiliza para tratar las aguas residuales domésticas. Se constituyen como recipientes de gran tamaño que se encargan de procesar los residuos cuando no existen sistemas de desagües o estos son ineficientes, sobre todo en zonas periféricas.
Es un dispositivo de tratamiento primario de sólidos orgánicos, tanto flotantes como sedimentales. Para ello se basa en tres fases: desbaste, oxidación biológica y decantación.
Depuradora de agua residual
Las depuradoras de aguas residuales son sistemas para el tratamiento del vertido de aguas domésticas. Realizan un proceso de purificación sobre el agua residual resultante de las actividades cotidianas del hogar. De esta forma, se reducen los sólidos contaminantes hasta obtener un ínfimo por ciento de su presencia en el agua procesada.
Por ello, mediante mecanismos ecológicos, una vez culminado el proceso de depuración, el agua es devuelta a su cauce natural o reutilizada en la economía, la industria o incluso, en el riego agrícola.
Funcionamiento
Fosa séptica
Como dato curioso, las fosas sépticas se crearon para sustituir a las letrinas. Su funcionamiento básico viene dado para evitar que los desechos sólidos orgánicos se queden en la superficie generando malos olores o enfermedades.
Su mecanismo, por tanto, está diseñado para transformar la materia orgánica de las aguas residuales que se generen en las viviendas mediante un proceso físico-químico similar al que realizan las depuradoras. Sin embargo, las fosas sépticas no resultan tan eficaces como las depuradoras.
Con un flujo mínimo de agua, en el interior de la fosa séptica se separan los sólidos de los líquidos. Luego, y de forma progresiva las bacterias reducen, al menos en un 40 % dichos sedimentos sólidos y los transforma en sustancias inorgánicas. Realizan, de esta forma, un proceso de extrusión-solapado que garantiza la estanqueidad e impermeabilidad.
Depuradora de agua residual
Hay varios tipos de depuradoras de aguas residuales para viviendas unifamiliares disponibles en el mercado. Una de las más demandadas son las depuradoras de oxidación total. Aunque también es importante que te informes sobre las depuradoras de aguas residuales para viviendas unifamiliares con filtro biológico y las depuradoras de aguas residuales con tecnología SBR.
En general, el funcionamiento de las depuradoras de aguas residuales consta de tres fases.
- Lo primero es filtrar los